Plagrícola: Alertas sobre plagas agrícolas

Chema
Chema

En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología no solo revoluciona nuestras vidas personales, sino también sectores tan tradicionales como la agricultura. En este contexto, Plagrícola, una innovadora aplicación desarrollada por Chema Pramos, llega para facilitar la gestión y prevención de plagas en los cultivos de Castilla y León.

El proyecto ha sido coordinado por el profesor Jose María Pérez Ramos y desarrollado por los alumnos del Ciclo Formativo Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) del IES Alonso de Madrigal (IESAM) durante el curso 2021/22.

¿Qué es Plagrícola?

Plagrícola es una aplicación móvil diseñada para proporcionar alertas y notificaciones sobre las plagas agrícolas más relevantes en la comunidad autónoma de Castilla y León. Mediante la colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), los usuarios reciben notificaciones periódicas sobre las plagas detectadas en la región, lo que les permite actuar de manera preventiva y evitar daños a los cultivos.

Características Principales

  1. Alertas en Tiempo Real: La función principal de la app es mantener al usuario informado sobre las alertas de plagas que emite el Itacyl. Con estas notificaciones, los agricultores pueden estar al tanto de posibles infestaciones cercanas y actuar a tiempo.

  2. Información Detallada sobre Plagas: Plagrícola proporciona información completa sobre las plagas más comunes en la región. Cada plaga está acompañada de datos sobre su prevención, detección y tratamiento, además de imágenes que ayudan en su identificación.

  3. Material Didáctico: Además de las alertas y la información sobre plagas, la aplicación incluye materiales didácticos como vídeos, posters y documentos educativos. Estos recursos son una valiosa herramienta para agricultores, tanto novatos como experimentados, ayudándoles a aprender mejores prácticas y técnicas preventivas.

  4. Compatibilidad con Wear OS: Para aquellos que prefieren no distraerse con el móvil mientras trabajan en el campo, la app también es compatible con relojes inteligentes Wear OS. Así, los usuarios pueden recibir las alertas directamente en su muñeca, facilitando la gestión de las plagas de manera más eficiente.

  5. Personalización de Notificaciones: Los usuarios pueden configurar las alertas según sus preferencias y decidir qué notificaciones recibir. Además, la aplicación no requiere permisos especiales ni recopila datos personales, garantizando la privacidad del usuario.

¿Quién Puede Beneficiarse de Plagrícola?

La aplicación está diseñada para cualquier persona interesada en la agricultura, pero es especialmente útil para:

  • Grandes y pequeños agricultores: Tanto quienes gestionan grandes extensiones de tierra como aquellos con huertos pequeños pueden beneficiarse de la información precisa y oportuna sobre plagas.
  • Comerciantes de productos agrícolas: Los comerciantes que suministran productos a los agricultores también pueden utilizar la aplicación para estar al tanto de las plagas comunes y ayudar a sus clientes a prevenirlas.
  • Aficionados a la agricultura: Aquellas personas interesadas en aprender más sobre el mundo agrícola, las plagas y sus tratamientos encontrarán en Plagrícola una excelente fuente de información.

Play Store

Puedes descargar esta aplicación desde esta url: PlayStore Plagricola

Premios

La aplicación Plagrícola obtuve el segundo premio en la V Edición de Datos Abiertos de Castilla y León.

Prensa