Ávila en Tapas

Chema
Chema

La gastronomía es uno de los mayores atractivos de las ciudades, y en Ávila, el evento "Ávila en Tapas" se ha convertido en una de las citas más esperadas por locales y turistas. Este concurso, que reúne a los mejores bares y restaurantes de la ciudad para ofrecer sus mejores tapas, ahora cuenta con una herramienta digital que facilita la experiencia: la aplicación Ávila en Tapas.

El proyecto ha sido coordinado por el profesor Jose María Pérez Ramos y desarrollado por los alumnos del Ciclo Formativo Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) del IES Alonso de Madrigal (IESAM) durante el curso 2021/22.

¿Qué es Ávila en Tapas?

Desarrollada por los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del IES Alonso de Madrigal, la app tiene como objetivo digitalizar el popular evento gastronómico y mejorar la experiencia tanto de los participantes como de los asistentes. Con ella, los usuarios pueden explorar todas las tapas participantes, votar por sus favoritas y descubrir eventos relacionados, todo desde la comodidad de su móvil.

Funcionalidades Clave

  1. Información Detallada de las Tapas: La app proporciona información precisa sobre cada tapa, incluyendo ingredientes, alérgenos y fotos, para que los usuarios puedan conocer todos los detalles antes de probarlas.

  2. Localización de Establecimientos: Los usuarios pueden localizar fácilmente los bares y restaurantes participantes gracias a la información de localización y horarios de cada establecimiento.

  3. Sistema de Votación: Con solo registrarse con una cuenta de Google, los usuarios pueden votar por sus tapas favoritas, contribuyendo a determinar el ganador del evento.

  4. Eventos Relacionados: Además del concurso de tapas, la app ofrece información sobre otros eventos de interés en la ciudad y la provincia de Ávila, creando una experiencia cultural completa para los usuarios.

  5. Redes Sociales y Notificaciones: Los usuarios pueden compartir sus tapas favoritas en redes sociales y recibir notificaciones sobre nuevas tapas o eventos relacionados, asegurando que no se pierdan ninguna novedad.

Metodología de Desarrollo

El desarrollo de la app siguió una metodología Agile, donde los estudiantes trabajaron en sprints semanales, realizando pruebas continuas y ajustes en tiempo real. La implementación de herramientas como Pull Requests y la revisión del código garantizó que el proyecto fuera manejado de forma profesional, simulando el entorno de trabajo en una empresa de tecnología.

Opiniones de los Estudiantes

Los desarrolladores de la app, los propios alumnos del IES Alonso de Madrigal, destacan lo enriquecedor que fue el proyecto. Según María, una de las estudiantes, "El desarrollo de Ávila en Tapas me ha ayudado a adquirir conocimientos y autonomía en el desarrollo de aplicaciones Android nativas, utilizando arquitectura MVVM y técnicas avanzadas como la inyección de dependencias."

¿Por Qué Descargarla?

Si eres un amante de la gastronomía, esta aplicación es la herramienta perfecta para sacarle el máximo provecho al evento Ávila en Tapas. Podrás descubrir nuevas tapas, votar por tus favoritas, conocer los mejores bares de la ciudad y estar al tanto de los eventos gastronómicos y culturales de Ávila.