1ª Retrospectiva del Curso 2024-25 (análisis de proyectos)

Chema
Chema

La semana pasada se organizó la primera retrospectiva tras llevar un mes desarrollando funcionaliades en los nuevos proyectos de este curso. El objetivo de la actividad es identificar:

  • Qué cosas se están haciendo bien en cada uno de los equipos con la finalidad de seguir manteniéndolas y llevarlas a otros equipos.
  • Qué cosas se hacen bien de forma esporádica, que no duran en el tiempo y que deberíamos "pujar" para que se integrara en el proceso de trabajo.
  • Qué cosas se están haciendo mal de vez en cuando y que debemos trabajar para que no se repitan.
  • Qué cosas se están haciendo mal y pueden hacer que, si se mantienen en el tiempo, peligren los sprints y los objetivos del proyecto.

La actividad consistió en:

  1. Dibujo de un gráfico donde se representa cada uno de los puntos recogidos anterior mente: Sol (cosas buenas), Viento (cosas buenas de forma esporádicas), Ancla (cosas malas que se hacen de vez en cuando) y Rocas (cosas malas que se hacen de forma habitual).
  2. Los alumnos escriben situaciones por cada uno de los puntos y las anotan en un post-it. Una situación por post-it. El alumno se levanta y pega el posit-it en el grafio que corresponda.
  3. Yo como profesor voy leyendo cada uno de los posit-it y comentamos lo que se indican y buscamos soluciones.
  4. Al final de la sesión, se escogen aquellas cosas negativas más repetidas y se proponen acciones para resolverlas. Se anotan y se verificarán en la próxima Retrospectiva.

En la sesión se identificaron los siguientes puntos:

  • Problema 1: No se ayuda al compañero lo sufiente, sobre todo en la gestión de las Pull Requests. Hay alumnos que acumulan muchas pull request debido a los conflictos que surgen tras la incorporación de otras PRs. 
    Solución: Cada alumno sólo podrá tener abierta dos PR's. Se deberá hablar para respetar un orden de incorporación.
  • Problema 2: Falta de tiempo para resolver los tickets. Descompensación con quien puede dedicar más tiempo.
    Solución: Se cogen horas de otros módulos (PSP y DI) para trabajar más en el aula.